|
|
|
TÍTULO ORIGINAL:
|
Fuente Ovejuna
|
AUTOR:
|
|
PRIMERA PUBLICACIÓN:
|
1618
|
ÚLTIMA PUBLICACIÓN:
|
2019
|
EDITORIAL:
|
Edebé (Clásicos Edebé)
|
GÉNERO:
|
Teatro, Juvenil
|
Nº PÁGINAS:
|
240
|
ISBN:
|
9788468339962
|
Fuente
Ovejuna es un pequeño pueblo labrador, que está bajo el dominio de Fernán
Gómez, Comendador Mayor de la orden de Calatrava, un hombre cruel y sin
escrúpulos que trata mal y explota a sus vasallos.
Entre
la gente del pueblo se encuentra Laurencia, quien quiere casarse con Frondoso,
un joven de la localidad. Un día, Laurencia se encuentra en el bosque con el
Comendador, quien la quiere aprisionar y llevar a palacio, y entonces aparece
Frondoso en defensa de su amada, amenazando al Comendador con una ballesta, y
logrando así poder escapar con su prometida. Esto enfada al Comendador, quien
aparece el día de la boda de Frondoso y Laurencia, y se lleva a ella a palacio,
y a él a la cárcel.
El
pueblo de Fuente Ovejuna, ya está harto de la crueldad de su señor, que no hace
más que fastidiarlos, ya sea reclutando jóvenes para sus guerras, o deshonrando
a sus mujeres, y esta es la gota que colma el vaso de su paciencia, así que
deciden intervenir y matar al Comendador. Para ello deciden asaltar su palacio,
cosa que hacen al grito de viva los Reyes Católicos, y sin piedad, acaban con
él. Tras el asesinato, acuerdan no decir nunca quién lo hizo, sino decir que
fue Fuente Ovejuna. Flores, un fiel criado del Comendador, huye vivo del
palacio y va a avisar a los reyes de lo sucedido. Cuando estos se enteran,
mandan a un juez para recoger información, y poder así juzgar al pueblo. Pero
pese al mucho esfuerzo del pesquisidor, no pudo sacar nada en claro, ya que a
pesar de torturar a todo el mundo, incluso a niños, a la pregunta de “quién
mató al Comendador”, siempre respondían “Fuente Ovejuna, señor”. Tras estos
hechos el juez vuelve a ver a los reyes acompañado por todo el pueblo para
informarles de lo sucedido. Una vez allí, el pueblo le dice que solo quieren
ser sus vasallos, y de nadie más, y los reyes admirando la valentía y el
respeto que les tenían los perdona y los acogen bajo su protección.

No hay comentarios:
Publicar un comentario